Hace un par de días me encontré con la siguiente nota de Milenio que me hizo recordar mi etapa universitaria y me hizo soltar una sonora carcajada:
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0564290285c38e871beab86c685976fd
Osos se dan chapuzón en residencia de Olinalá, NL
San Pedro Garza García • Agobiada por el calor, una familia de osos (un adulto y cuatro oseznos) decidió invadir la casa de una familia del sector Olinalá, en San Pedro Garza García, y se dio un chapuzón en la alberca.
¡Ja, ja, ja, ja, ja!
En serio, ¿por qué la gente con dinero compra o construye residencias en las faldas de los cerros? (Pero no cualquier cerro: tiene que ser uno muy nice) O sea, con cada lluvia vienen los deslaves, y además, cada vez es más frecuente la presencia de fauna silvestre: jabalíes, serpientes, zorrillos, los adorables osos negros, etc. Lo que quiero decir es que no van a poder erradicarlos, es su ecosistema y no podemos ignorar que el oso negro está en peligro de extinción, o sea, te multan si les haces algo y es OBVIO que van a seguir llegando a las casas :P.
Esto no es nuevo. Recuerdo que en la entrada del Campus Mederos tenían una lona con el título "Qué hacer si ve un oso" XD y que en la Facultad de Música de la UANL tenían un zorrillo como huésped (ni modo que lo corrieran, ja, ja).